Con la llegada de la primavera y el aumento de temperaturas, los cortes de luz y las fluctuaciones eléctricas empiezan a ser más frecuentes. Estos eventos pueden dañar tus dispositivos más valiosos si no están bien protegidos. Por eso, muchos usuarios se preguntan: ¿conviene usar un estabilizador, un UPS… o ninguno?

 

¿Qué es un estabilizador?

También llamado regulador de voltaje, es un dispositivo que mantiene la tensión eléctrica dentro de un rango seguro. Si hay una subida o bajada de tensión, el estabilizador corrige el voltaje para evitar que llegue mal a tu equipo.

Ventajas:

Protege contra picos de tensión.

Evita daños en fuentes, motherboards, cargadores y discos.

Algunos modelos tienen fusibles reemplazables.

Limitaciones:

No tiene batería.

No mantiene tus dispositivos encendidos si se corta la luz.

Puede interferir con fuentes modernas que ya tienen protección interna.

 

¿Qué es un UPS?

Un UPS (Uninterruptible Power Supply) es un sistema que regula el voltaje y además incluye batería. Si se corta la luz, mantiene tus dispositivos encendidos por unos minutos para que puedas guardar tu trabajo o evitar apagones bruscos.

Ventajas:

Protege contra cortes de luz.

Regula la tensión como un estabilizador.

Ideal para PCs, notebooks, routers, consolas, cargadores y más.

Limitaciones:

Más caro que un estabilizador.

Requiere mantenimiento (cambio de batería cada 3 años).

La cantidad de dispositivos que podés conectar depende de la potencia del UPS (medida en VA o Watts).

 

¿Qué conviene usar?

Depende de tu equipo, tu entorno y tus necesidades:

Situación Recomendación
Vivís en zona con cortes frecuentes ✅ UPS
Tenés una fuente moderna con protección ❌ No usar estabilizador
Usás notebook con batería ❌ No es necesario
Tenés PC gamer o de trabajo intensivo ✅ UPS
Querés proteger router, celular o consola ✅ UPS o estabilizador
Solo querés proteger contra picos ✅ Estabilizador básico

 

¿Qué más podés conectar?

Además de tu PC, podés usar estabilizadores o UPS para:

Monitores, routers, consolas de videojuegos.

Cargadores de celular o notebook.

Equipos de audio, impresoras, y electrodomésticos pequeños.

Siempre verificá la potencia total que admite el UPS (ej. 1200VA) y sumá el consumo de cada dispositivo para evitar sobrecarga.

🔋 Visitá nuestra sección de UPS y estabilizadores y protegé tu PC, consola, router y más con soluciones confiables para cada necesidad.