La conectividad inalámbrica evoluciona constantemente, y el salto de Wi-Fi 5 a Wi-Fi 6 representa uno de los avances más importantes de los últimos años. Pero… ¿realmente vale la pena el cambio? ¿Qué mejoras trae y cómo impacta en tu experiencia diaria?
¿Qué es Wi-Fi 6?
Wi-Fi 6 es el nombre comercial del estándar IEEE 802.11ax, sucesor de Wi-Fi 5 (802.11ac). Fue diseñado para mejorar la velocidad, eficiencia y estabilidad de las redes inalámbricas, especialmente en entornos con muchos dispositivos conectados.
Principales mejoras:
• Mayor velocidad teórica (hasta 9.6 Gbps).
• Menor latencia, ideal para juegos y videollamadas.
• Mejor rendimiento en redes saturadas.
• Menor consumo energético en dispositivos compatibles.
• Seguridad reforzada con cifrado WPA3.
¿En qué se diferencia del Wi-Fi 5?
| Característica | Wi-Fi 5 (802.11ac) | Wi-Fi 6 (802.11ax) |
| Año de lanzamiento | 2014 | 2019 |
| Velocidad máxima | Hasta 6.9 Gbps | Hasta 9.6 Gbps |
|
Eficiencia con muchos dispositivos |
Limitada | Optimizada |
| Latencia | Estándar | Mucho más baja |
| Seguridad | WPA2 | WPA3 |
| Consumo energético | Mayor | Menor (TWT) |
¿Qué tecnologías nuevas incorpora?
• OFDMA: permite enviar datos a múltiples dispositivos al mismo tiempo, sin colisiones.
• MU-MIMO mejorado: más dispositivos pueden recibir datos simultáneamente.
• 1024-QAM: modulación más eficiente para transmitir más datos en menos tiempo.
• Target Wake Time (TWT): permite que los dispositivos “duerman” más tiempo, ahorrando batería.
¿Vale la pena el cambio?
Sí, especialmente si:
• Tenés muchos dispositivos conectados (smartphones, consolas, TVs, notebooks).
• Usás videollamadas, juegos online o streaming en 4K.
• Querés mayor seguridad y eficiencia energética.
• Estás armando una red moderna para tu hogar u oficina.
Tip: Para aprovechar Wi-Fi 6, tanto el router como los dispositivos deben ser compatibles.
📶 Visitá nuestra sección de routers y llevá tu conexión al siguiente nivel.
