Compraste una memoria RAM de 3200 MHz… pero tu PC la reconoce a 2133 MHz. ¿Te suena? Eso pasa porque no activaste el perfil XMP. En este blog te explicamos qué es, cómo funciona y cómo activarlo para que tu RAM rinda como debe.
¿Qué es XMP?
XMP (eXtreme Memory Profile) es una tecnología desarrollada por Intel que permite que tu memoria RAM funcione a su máxima velocidad. Aunque tus módulos estén preparados para 3200 MHz o más, por defecto se configuran a frecuencias más bajas para garantizar estabilidad.
Activar XMP es como apretar el botón “turbo” de tu RAM:
- Aplica automáticamente los timings, voltajes y frecuencias óptimos.
- Funciona en placas base Intel y también en muchas AMD (con perfiles AMP o DOCP).
- No requiere overclock manual ni conocimientos avanzados.
¿Cómo activar XMP?
- Entrá a la BIOS/UEFI de tu PC (presionando DEL o F2 al encender).
- Buscá la opción XMP, DOCP o AMP (según tu placa base).
- Activá el perfil que coincida con tu memoria (ej. XMP Profile 1).
- Guardá los cambios y reiniciá.
Tip: Si tenés dudas, consultá el manual de tu motherboard o buscá el modelo en línea. Cada BIOS tiene su propio diseño.
¿Qué beneficios tiene?
| Beneficios | Detalle |
| Mayor velocidad de RAM | Mejora en juegos, edición y multitarea |
|
Configuración automática |
Sin necesidad de ajustar manualmente |
| Mejor aprovechamiento del hardware | Usás la frecuencia que realmente pagaste |
| Compatible con Intel y AMD | Aunque el nombre sea “Intel XMP” |
¿Hay riesgos?
Activar XMP es seguro en la mayoría de los casos, pero tené en cuenta:
- Puede aumentar ligeramente el voltaje de la RAM.
- En placas base muy básicas, podría generar inestabilidad.
- Técnicamente, es una forma de overclock, aunque muy controlada.
¿Cómo saber si está activado?
En Windows podés verificarlo así:
- Abrí el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc).
- En la pestaña Rendimiento > Memoria, mirá la velocidad.
- Si ves 3200 MHz (o la que corresponda), ¡XMP está activo!
